Los servicios de asesoría de negocio que ofrecemos se basan en un análisis a profundidad de varios aspectos de negocio, tales como: Situación financiera, Situación de Buró, Objetivos de la empresa, Activos, Generación de flujo, capacidad de pago, capacidad de endeudamiento, situación legal, situación comercial, nivel de exportación, liquidez y retorno de inversión de su negocio. Todo Integralmente para determinar un diagnóstico financiero de acreditación adecuado.
Los tipos de créditos que ofrecemos a nuestros clientes dependen del tipo de negocio, su ciclicidad y su razón para buscar financiación y nuestras recomendaciones se basan en una combinación optima de las alternativas que el mercado financiero ofrece a las empresas:
TIPO DE CREDITO
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
¿PARA QUIEN ES? y ¿CON QUE FINALIDAD?
1.Tarjetas de Crédito
Préstamo a un titular de tarjeta de crédito hasta un límite máximo acordado, con reembolsos mensuales mínimos especificados.
Clientes personales
Propietarios de microentidades
Algunos propietarios de PYME
A menudo los utilizan los propietarios de PYME para hacer frente a gastos diarios pequeños y a corto plazo
2.Crédito al consumo
Préstamo a una persona por un corto período de tiempo, desde un período de meses hasta cinco o siete años.
Clientes personales
Se utiliza generalmente con fines de consumo personal en lugar de con fines comerciales.
3.Línea bancaria de Sobregiro o línea de crédito revolvente
Préstamos a través de cuenta bancaria, bajo demanda específica, hasta un límite máximo acordado.
Clientes personales
Propietarios de PYME o
Grandes empresas
Se utiliza para fines de capital circulante, no para financiar activos comerciales a largo plazo.
4.Hipotecas o Préstamos Hipotecarios
Se utiliza para comprar un préstamo a largo plazo garantizado contra la propiedad, hasta 20 o 30 años
Personas Físicas o Personas Morales
5.Financiación a través de crédito a negocios
Préstamos a una empresa, típicamente para un propósito específico.
Pequeñas, Medianas y
Grandes empresas
Típicamente para ayudar con el financiamiento a largo plazo para el crecimiento (capital de trabajo)
6.Financiación a través de de arrendamiento puro o financiero.
Una empresa de arrendamiento (quizás la filial de un banco) financia la compra de un activo físico y da al arrendatario la posesión y el uso del activo durante un período acordado a cambio de pagos regulares de arrendamiento. El arrendamiento financiero es una alternativa a la financiación de préstamos
PYME
Grandes empresas
Típicamente para compras comerciales más grandes, tales como vehículos de la compañía u otros activos útiles para la operación del negocio.
7.Descuento en factoraje
Una empresa de factoring (tal vez la filial de un banco) presta a un negocio contra la seguridad de las deudas con el prestatario por sus clientes (es decir, facturas no pagadas)
PYME
Las PYME pueden querer obtener dinero en efectivo mediante empréstitos contra el valor de sus créditos comerciales, es decir, dinero que les deben sus clientes
8.Financiamiento de Órdenes de Compra
La financiación de órdenes de compra puede ser utilizada por una empresa como una PYME que no puede cumplir con la orden de compra de un cliente porque no tiene el efectivo para pagar a su proveedor por los bienes asociados.
Una empresa de financiación de órdenes de compra (que puede ser un banco) paga al proveedor para fabricar y entregar los bienes al cliente. A continuación, el cliente efectúa el pago de los bienes directamente a la empresa de financiación de la orden de compra, que deduce sus honorarios antes de enviar el resto a la PYME
9.Financiación basada en los ingresos
Una empresa puede ser capaz de recaudar dinero, durante tal vez tres a cinco periodos (semanas, meses o años), mediante la promesa de un porcentaje de sus ingresos futuros a un proveedor de financiación. A continuación, la empresa paga, semanal o mensualmente, el porcentaje acordado de sus ingresos hasta que haya reembolsado el dinero prestado más un límite acordado a través de un sistema de cobros digital.
10.Factoring inverso
Un banco u otra compañía financiera se coloca entre un negocio y sus proveedores, y se encarga de pagar las facturas del negocio a sus proveedores más rápidamente.
11.Financiación de distribuidores
La financiación de los distribuidores consiste en la concesión de préstamos o anticipos a corto plazo a un distribuidor de bienes de un gran fabricante (por ejemplo, un distribuidor de automóviles nuevos). La financiación es necesaria para cubrir el intervalo de tiempo entre el pago al fabricante de las mercancías y recibir el pago de su eventual reventa a un comprador final
12.Merchant finance
La financiación comercial es la provisión de financiación a los comerciantes, por ejemplo, por organizaciones de tarjetas de crédito como Visa, MasterCard y unión Pay.
Por ejemplo, una tienda acepta pagos de clientes con tarjeta de crédito. Recibe un pago en efectivo de la compañía de tarjetas de crédito (menos la tarifa o cargo de la compañía), y la compañía de tarjetas de crédito finalmente recibe el pago del titular de la tarjeta. Los comerciantes acuerdan con la compañía de tarjetas de crédito un máximo de financiación que pueden obtener
7.Descuento en factoraje
5.Financiación a través de crédito a negocios